Ante la inminente llegada de la nueva administración del Presidente Trump en Estados Unidos, expertos en migración han advertido sobre un posible incremento en las deportaciones de venezolanos indocumentados
Yesenia Lacona, abogada migratoria, declaró en una entrevista para el portal Unión Radio, que la prioridad para estas deportaciones serían aquellos individuos con antecedentes penales que ya se encuentran bajo la jurisdicción de un juez de inmigración. Al mismo tiempo, se verían afectados aquellos que no posean un historial criminal pero carezcan de un estatus migratorio que les permita permanecer en el país.
¿Es posible una deportación masiva?
“El sistema de deportación en Estados Unidos es ineficiente y no cuenta con la capacidad para llevar a cabo deportaciones masivas”, aseguró Lacona. Por otra parte, la abogada reconoció que existe una sensación de incertidumbre generada por estas amenazas, esto ha generado un gran temor entre la comunidad venezolana indocumentada.
Por su parte, Tomás Páez, sociólogo y experto en migración venezolana, enfatizó que Estados Unidos requiere de la mano de obra migrante para seguir creciendo económicamente. Sin embargo, el país buscará priorizar la llegada de migrantes con estatus legal y habilidades profesionales.
Aseguró que en el país “no hay una plataforma migratoria para hacer un barrido como la gente piensa”, ofreciendo esta respuesta con respecto al escenario que temen muchos migrantes en el que se realicen deportaciones masivas.
Una de las promesas de campaña del Presidente Trump, fue la de iniciar con deportaciones masivas de inmigrantes que atenten contra el país, quienes serían prioridad en este proceso. De acuerdo con Reuters, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos estimó que en 2022 había 11 millones de inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos.
Otras informaciones
Edmundo González llegó a Guatemala donde se reunirá con el presidente Bernardo Arévalo
Brasil expresa «gran preocupación» ante denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela
Nayib Bukele conversó con María Corina Machado y le expresó admiración y apoyo por su lucha