El portavoz del Gobierno del estado Monagas, Andrés Silva confirmó que hay 28 casos de dengue y 37 de leishmaniasis en el municipio Caripe de la entidad.
Silva, recalcó que desde la Dirección Regional de Salud (DRS), ya están atendiendo a los afectados con dichas patologías, señalando que hasta el tratamiento adecuado les están garantizando.
En este sentido, precisó que Malariología empezará a atender a los diferentes sectores con la fumigación para erradicar la cría de mosquitos.
Lea también: Las Bricomiles llegan al CPT III Nueva Ayacucho en Punta de Mata
¿Qué es la Leishmaniasis?
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado. Existen varias formas distintas de leishmaniasis. Las más comunes son la cutánea y la visceral.
El tipo cutáneo causa llagas en la piel. El tipo visceral afecta los órganos internos, tales como el bazo, el hígado y la médula ósea. Las personas con esta enfermedad suelen tener fiebre, pérdida de peso y aumento de tamaño del bazo y el hígado.