Realmente, un reducido número de familias en Venezuela tiene la capacidad para gastar 14.024,01 bolívares solamente en alimentos, cifras que es el equivalente a 523,29 dólares.
Este es el monto de una familia de seis miembros gastó en mayo, según los cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social Cendas-FVM.
Aunque hubo una pequeña baja de tres dólares, respecto al costo de la canasta de abril, el monto en bolívares aumentó 6,1%, es decir Bs. 809,49.
Tomando en cuenta estos montos, el Cendas alerta que “el poder adquisitivo del salario mínimo es de 0,9%” que apenas alcanza para comprar “un litro de leche”.
La organización aclara que ese poder adquisitivo se aplica a los 130 bolívares o poco menos de 5 dólares que la administración de Nicolás Maduro paga a sus empleados, porque los 70 dólares correspondientes a los bonos aumentados el 1 de mayo, no se cuentan como salario mínimo.
La leche, las grasas y las salsas fueron los rubros que más aumentaron el mes pasado y lo hicieron entre 13% y 9%.
Para comentar debe estar registrado.