Las negociaciones entre México y Estados Unidos, principales receptores de la ola migratoria, avanzan en esta materia, luego que se conociera este viernes la decisión de la Casa Blanca de aceptar asilos que Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que se encuentren en territorio mexicano.
Dentro de los términos de esta negociación, México se compromete a crear un «espacio internacional multipropósito» en al sur de su territorio para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a las personas más vulnerables que se encuentran en el país, detalló la Casa Blanca según nota de EFE.
La medida anunciada por el portavoz de la Casa Blanca se interpreta como un intento por descongestionar la frontera del lado mexicano.
¿Beneficios para migrantes venezolanos en México?
A través de un comunicado, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, hizo el anuncio este viernes de que Estados Unidos aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México.
Se trata del resultado de un acuerdo con el Gobierno mexicano que llega días después de una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La Casa Blanca resalta que el Ejecutivo mexicano se comprometió a desarrollar nuevas opciones de asilo y de empleo a las personas más vulnerables que se encuentran en el país.
Para comentar debe estar registrado.