Carlos Prosperi quiere ser recordado como el presidente de la transición

Carlos Prosperi quiere ser recordado como el presidente de la transición

El candidato a la elección primaria por el partido político Acción Democrática (AD) en resistencia y el movimiento político Futuro, Carlos Prosperi, indicó que de ser el abanderado por la oposición y ganar las presidenciales, le gustaría ser recordado como el «presidente de la transición». Así lo manifestó en una entrevista con El Impulso.

«Si Carlos Prosperi pretende ser recordado, es que me recuerden como el presidente de la transición. Nosotros tenemos el compromiso de que apenas ganemos la presidencia de la República el próximo año, en la mitad de mi período, yo convocaré un proceso de relegitimación de los poderes, incluyendo el ejecutivo, donde no existan presos políticos, donde no haya partidos judicializados, donde no existan personas inhabilitadas, ni haya presión a los empleados de la administración pública y donde tengamos una reinstitucionalización de esos poderes», dijo Prosperi.

Por otra parte, manifestó que, si el vencedor de la primaria está inhabilitado, se deberá buscar un mecanismo para la sustitución de este, para que los venezolanos tengan una opción por la cual votar en los comicios presidenciales.

«Lamentablemente al día de hoy la Plataforma Unitaria no ha buscado un mecanismo de sustitución ante posibles arremetidas, porque todos sabemos cómo actúan quienes están en Miraflores y quizás estamos en las puertas de lo que más adelante puede ser algo en contra de los candidatos», dijo.

Agregó que de ganar uno de los que está inhabilitado o cualquiera de los otros candidatos y «pretenda ser el dueño de la oposición, con nosotros no va contar». Entonces sentenció que si luego no los dejan inscribir «van a llamar a la calle sin retorno, que vamos a protestas, pues no podemos cometer los mismos errores».

Prosperi apuesta a la convocatoria al voto, porque según el candidato cuando se han tenido testigos de mesa «hemos ganado con victorias contundentes», acotó.

Destacó la necesidad de informar con mayor precisión a la sociedad venezolana sobre los sitios donde les corresponderá votar en la primaria del 22 de octubre.

Gabriel Brito Piñango
Gabriel Brito Piñango

Periodista

Deja un comentario

%d