Con el respaldo de la primera dama del estado Monagas y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, como parte de las estrategias públicas de Planificación Familiar y la Salud Sexual y Reproductiva, Monagas desarrolló la segunda jornada de anticonceptivos temporales.
En esta oportunidad 313 dispositivos fueron implantados a mujeres de Boquerón en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “Ramón de Montaño”, del municipio Maturín, una cifra que viene a completar los 711 implantes que, en dos jornadas, una en Sotillo y otra en Maturín; forman parte del control prenatal y de embarazos no deseados.
A los implantes subdérmicos como control temporal, se suman los anticonceptivos orales y los inyectables, que son entregados para un lapso de tres meses y que benefician a mujeres y adolescentes en las comunidades más vulnerables.
Estas actividades cuentan con el respaldo del gobernador Ernesto Luna a través de la presidenta de la Fundación del Niño, el equipo de InsaMonagas, liderado por la Autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, y bajo la coordinación de María Rebeca Gómez, del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, junto a la organización PlaFam.
Con estos anticonceptivos temporales se cumple con uno de los objetivos del Plan Nacional de la Patria, que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro y ejecuta la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, de cara a cumplir la meta 2030.
Otras informaciones
Realizan jornadas de formación en centros de salud de Monagas para prevenir la depresión
Ángel Aristimuño presidente del partido Un Nuevo Tiempo en Monagas cumple seis meses detenido
Celebran Día del Artista Nacional con un gran espectáculo en Monagas (+Fotos)