Cientos de migrantes saturaron este lunes las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México tras las nuevas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que les impedirían avanzar a ese país.
Los migrantes, en su mayoría de Venezuela, Cuba y países de Centroamérica, se aglomeran desde el fin de semana frente a la Comar en Tapachula, la mayor ciudad del límite sur mexicano, donde el organismo gubernamental atiende a cerca de un centenar de personas a diario.
Mujeres cubanas y venezolanas improvisaron camas con sábanas sobre el suelo ante el gran número de personas que buscan la petición de asilo para evitar que las detenga el Instituto Nacional de Migración (INM).
La aglomeración derivó este lunes en empujones y gritos, por lo que llegaron efectivos de la Guardia Nacional (GN) con equipos antidisturbios.
Migrantes expresaron a EFE que ahora buscan quedarse en México ante las medidas de Trump, como deportaciones masivas, despliegue de miles de militares en la frontera y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permitía solicitar asilo desde territorio mexicano.
Con información de EFE
Haz click aquí para unirte a nuestro grupo de WhatsApp de Maturín News
Otras informaciones
Abogado recomienda a los migrantes en EE.UU. estar «preparados» y no faltar a las citas con ICE
Una zuliana entre las 13 víctimas de accidente masivo en Texas por tormenta de polvo
Trump y Putin acuerdan una pausa de 30 días en los ataques a «infraestructuras energéticas» en la guerra en Ucrania