El abogado monaguense, José Gregorio Suárez, junto a otros agremiados, exhortaron su respaldo y apoyo a los representantes de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), quienes están enfrentando señalamientos y un proceso judicial.
Suárez, aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), está actuando de manera incorrecta, sobre el proceso de investigación que se realiza, luego que el diputado de la Asamblea Nacional, José Brito introdujera un amparo ante este organismo para anular el proceso electoral interno de la oposición.
El abogado, dijo que con una buena representación jurídica, los representantes de la CNP no tendrán problemas en salir exonerados de los cargos que se les acusa, cómo usurpación de funciones.
“Todo está avalado en la Constitución de la República, ellos no pueden intervenir en un proceso electoral cuando es algo interno, es algo privado, además se estaría violando el derecho de la ciudadanía de participar en un proceso democrático”, expresó Suárez.
El profesional jurídico, ratificó que se ponen a disposición de la Plataforma Unitaria para seguir trabajando por la democracia. De igual manera, resaltó que pueden brindar apoyo en la defensa de algunos de los citados que pusieran llamar del estado Monagas.
Por otra parte, María Milagros Adrián, abogada, señaló que fue un agente externo del proceso quien hizo la petición de dejar sin efecto las primarias.
“Antes de realizar las elecciones se hizo un acuerdo entre la oposición, donde estaba destruir el material electoral para mantener en secreto el voto y así evitar que los datos de quienes participaron se filtraran”, dijo Adrián.
Para finalizar, el exjuez, Reinaldo Gil , precisó que todos los poderes deben respetar el libre ejercicio del voto, más cuando se encuentran en un “país libre”.
Asimismo, indicó que la CNP no está obligada a entregar las boletas y cuadernos electorales, los cuales fueron solicitados por la Sala Electoral del TSJ.