21 de enero de 2025

Maturín News

Diario de Maturín, estado Monagas. Comprometidos con la verdad

Cumaneses no están de acuerdo con el aumento del pasaje urbano

a es oficial el aumento del pasaje en Cumaná, cumpliendo con lo establecido en la Gaceta Oficial N°. 43.013, publicada el 22 de noviembre de 2024.

Esta medida entró en vigencia desde el pasado primero de diciembre, con una tarifa de 18 bolívares en autobuses y los carritos por puesto 20 bolívares en las rutas urbanas.

En cuanto al precio de los recorridos más largos se conoció que oscilan entre 35 y 60 bolívares, con destinos a Marigüitar y San Antonio del Golfo, respectivamente, desde Cumaná.

En la gaceta se detalla que serán beneficiados con el transporte gratuito las mujeres mayores de 55 años de edad, hombres mayores de 60 y personas con discapacidad, así como un subsidio del 50% para estudiantes.

Durante fines de semana y días feriados, habrá un recargo de 20% en el costo del pasaje, aplicable en fechas como Carnaval, Semana Santa, Navidad y días festivos nacionales, entre otros.

Este aumento del servicio no ha sido bien recibido por algunos cumaneses que se quejaron. Alegan que “todo aumenta menos el sueldo”.

Abusadores

Franchellys Rodríguez, estudiante, denunció que los choferes son muy abusadores. “Para que ponen montos así que no son completos, si después el vuelto es un problema, porque si uno lo pide se molestan y si das menos también. Ellos si pueden quedarse con mi bolívar, cuando no tienen para dar el vuelto”.

Refirió que como estudiantes muchas veces ellos no respetan sus derechos. “Cuando quieren nos cobran pasaje completo”

Para Teresa Romero, mama de dos niños, este aumento es un “golpe para su economía”, porque los sueldos no dan para pagar tres pasajes diarios de ida y vuelta.

Con información de El Tiempo

Haz click aquí para unirte a nuestro grupo de WhatsApp de Maturín News