26 de marzo de 2025

Maturín News

Diario de Maturín, estado Monagas. Comprometidos con la verdad

Ciudadanos: Maturín no es sólo el Paseo Bolívar y las plaza céntricas

Ante el encendido de luces en algunos espacios públicos, debido a la llegada de la Navidad, maturineses aseguran que gran parte de la ciudad aún se encuentra sumergida en desidia.

Los denunciantes señalan que avenidas como Libertador, Universidad, Cruz Peraza, vía hacia La Zona Industrial y el tramo que conecta al Complejo Habitacional “La Gran Victoria” y Guanaguanay, son algunas de las zonas que no cuentan con alumbrado público.

Debido a esta falla que abarca un amplio porcentaje en la denominada “ciudad distinta”, los índices delictivos han incrementado en algunas zonas.

En las plazas del casco central de Maturín, las decoraciones son muy bonitas, pero los nuevos gobernantes también deben buscar solución a las demás zonas”, expresó la maturinés Paola Pinto.

En este sentido, la falta de funcionarios policiales también incide en el incremento de la inseguridad, debido a que los delincuentes aprovechan la oscuridad para cometer sus fechorías.

Por eso es importante que iluminen las avenidas, los delincuentes se meten en el monte de algunas zonas y por la oscuridad no los vemos, y así nos roban, nos quitan nuestras pertenencias, pero lo peor es que no hay funcionarios policiales patrullando”, destacó el maturinés José Carmona.

La basura en varios sectores de Maturín

Uno de sectores más afectados por la falta de recolección de los desechos sólidos es el urbanismo construido por el Gobierno, La Gran Victoria, también conocido como “Los Iraníes”.

“Ya estamos cansados de esta situación, las moscas, ratas y cucharachas nos tienen hasta la coronilla, y los malos olores también. De verdad, queremos que las nuevas autoridades si se aboquen a este problema, porque Wilfredo Ordaz, no hizo nada por esta urbanización”, expresó indignada Carmen Rodríguez, afectada.

La falta de agua en varios sectores

Otro de los problemas que hay Maturín, es la ausencia del servicio de agua por tubería, pues, habitantes de la parroquia Los Godos, son los más afectados.

“Yo no sé que va pasar, esperemos que con estas nuevas autoridades si resuelvan definitivamente la falta de agua, porque está situación ya nos tiene cansados, hay quienes debemos caminar largos trayectos para conseguir que nos llenen aunque sea un pimpina de agua, no es justo”, manifestó Dorian Díaz, afectado.

Comunidades repletas de huecos

Los cráteres en las calles de diferentes comunidades de Maturín, también han sido un problema para los residentes.

Tal es caso del denominado “Hueco de la Muerte”, que está ubicado en la vía principal de Sabana Grande, que ha traído como consecuencia accidentes de tránsito y hasta la muerte de una persona por caer en el precipicio.

Prometieron en que iban acomodar el hueco y mira las fechas, ya casi 24 de diciembre, y no han hecho nada, solo vinieron sacaron el agua, medio revisaron y se fueron. Dijeron que iban a volver pero no se han acordado de nosotros, queremos una solución ya” agregó Margot González, vecina afectada.

Redacción: Gabriel Brito Piñango// Maturín News

Gabriel Brito Piñango

Periodista del estado Monagas.