14 de enero de 2025

Maturín News

Diario de Maturín, estado Monagas. Comprometidos con la verdad

Brasil critica el tono ofensivo del Gobierno venezolano

(COMBO) This combination of file pictures created on October 25, 2024 shows Venezuelan President Nicolas Maduro during a press conference about the presidential election at the Miraflores presidential palace in Caracas on August 2, 2024, and Brazil's President Luiz Inacio Lula da Silva during the inauguration ceremony of the IMPA Tech, a mathematics university led by the Brazilian Institute for Pure and Applied Mathematics (IMPA) in Rio de Janeiro, Brazil, on April 2, 2024. - The Venezuelan government denounced on October 24, 2024 that Brazil vetoed its entry into the BRICS during the summit held in the Russian city of Kazan, an act considered an "aggression" and "hostile gesture" against the country. (Photo by Juan BARRETO and MAURO PIMENTEL / AFP)

El gobierno de Brasil criticó este viernes el «tono ofensivo» adoptado por el Ejecutivo venezolano, después de que este último llamara a consultas a su embajador en Brasilia y criticara el «intervencionismo» de las autoridades brasileñas.

«El gobierno brasileño constata con sorpresa el tono ofensivo adoptado por manifestaciones de autoridades venezolanas en relación a Brasil y a sus símbolos nacionales», reza el comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería añadió que el recurso de «ataques personales», en vez de los canales políticos y diplomáticos tradicionales, «no se corresponde con la forma respetuosa con que el gobierno brasileño trata a Venezuela».

Aclaró que Brasil respeta «plenamente» la soberanía de cada país, y afirmó que su interés en el proceso electoral venezolano se deriva de su condición de testigo de los Acuerdos de Barbados firmados entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición, que ha denunciado que fueron violados por el gobierno chavista.

«El gobierno brasileño sigue convencido de que las asociaciones deben estar basadas en el diálogo franco, en el respeto a las diferencias y en el entendimiento mutuo», afirmó la Cancillería.

La fractura entre Brasil y Venezuela

Venezuela convocó este miércoles a consultas a su embajador en Brasil, Manuel Vedell, tras rechazar unas declaraciones, que tildó de «injerencistas y groseras», de Celso Amorim, asesor para asuntos internacionales del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Amorim dijo durante una comparecencia en el Congreso brasileño que «el principio de la transparencia no fue respetado» en las elecciones presidenciales del 28 de julio, por lo que la proclamada victoria de Maduro no podía ser reconocida.

El gobierno de Maduro manifestó, además, su «total repudio» a la oposición de Brasil a que Venezuela se convierta en miembro asociado del grupo de países emergentes Brics, reunidos recientemente en la ciudad rusa de Kazán.

Este jueves, en redes sociales, la Policía Nacional Bolivariana publicó una imagen con una silueta de Lula sobre la bandera de Brasil, en la que escribió «el que se mete con Venezuela se seca».

Antes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, consideró que Lula se ha convertido en «un agente de la CIA» y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, insinuó lo mismo de Amorim, a quien pidió declarar «persona non grata».

Desde que se declaró el alegado triunfo de Maduro en los comicios de julio, el gobierno de Lula ha intentado mediar en el conflicto y ha reclamado que las autoridades venezolanas publiquen las actas electorales, pedido que ha sido ignorado.

Con información de El Nacional

Haz click aquí para unirte a nuestro grupo de WhatsApp de Maturín News