22 de octubre de 2025

Maturín News

Diario de Maturín, estado Monagas. Comprometidos con la verdad

Producción de casabe redujo 58 % en Maturín por falta de insumos para cultivo de yuca

Productores de casabe del sector Costo Abajo, del municipio Maturín, informaron que la elaboración del profucto, se redujo tras la falta de insumos para el cultivo de yuca.

«Cada 15 días varían los precios, por los precios de la yuca, si aumenta la yuca por ejemplo, en esta semana, uno aumenta el casabe, y si baja en vuelta de un mes, uno baja un poco más el casabe, y así depende cómo sea el precio de la yuca pues, a medida que va aumentando, uno también va aumentando el casabe, la naiboa, la torta de casabe está en 120», informó Nellys Aguilar, quien es tendedora de dicho alimento.

Señaló que en ocasiones deben ir en busca de la materia prima para otros municipios de la región, debido a que en el municipio Maturín, el cultivo no se da con frecuencia, lo que ocasiona el ajuste de precios en la torta de casabe, así como generar un retraso en el trabajo.

«Los muchachos se levantan a las 4:00 de la mañana para ir a buscar la yuca en Punta de Mata, allá ellos mismos la arrancan y luego regresan aquí a mediodía para nosotros empezar a trabajar» expresó Aguilar.

Asimismo el ayudante de la casabera Alexander Aguilar, indicó que a diario trabajan para mantener a flote la preparación de dicho alimento, que forma parte de la identidad cultural del pueblo monaguense.

«La cosa está apretada un poquito y broma, pero ahí estamos poco a poco, por la situación que estamos ahorita pasando. Hay personas que vienen a comprar aquí y otras uno las lleva al sitio, al hogar pues, sí, hay una ganancia pero no muy elevada, pero si da para medio comer», manifestó.

Desde tiempos ancestrales Monagas ha sido uno de los estados donde se produce casabe, el platillo típico de la región, y que pese a las dificultades sus productores se esfuerzan por preservar esta tradición, la cual no es solo reconocida a nivel internacional, sino que también contribuye al desarrollo económico de la entidad.

Hoy, la producción del casabe, es de 700 tortas diarias, dejando atrás la cantidad de mil 200 que se elaboraban en épocas anteriores y que permitían mantener una preparación constante de este alimento, así como abastecer la demanda.

Haz click aquí para unirte a nuestro grupo de WhatsApp