26 de octubre de 2025

Maturín News

Diario de Maturín, estado Monagas. Comprometidos con la verdad

Muere niño ahogado en una escuela

Un niño, de apenas seis años de edad, hijo de padres venezolanos, murió de manera trágica dentro de la Unidad Educativa “Luis A. Martínez Agropecuario”, en la localidad de Ambato, Ecuador. La inacción de las autoridades escolares y policiales ante este caso, derivó en manifestaciones por parte de representantes, quienes exigen justicia.

La víctima respondía al nombre de Neil Alessandro Quintana Mirabal, hijo de padres venezolanos radicados en el país, era de nacionalidad ecuatoriana. Funcionarios policiales anunciaron que llevarán a cabo una investigación para esclarecer lo ocurrido, que incluye a las autoridades educativas y sus posibles responsabilidades en el hecho.

De acuerdo con los reportes del suceso, el infante habría caído dentro del tanque de agua de reserva de la institución, donde murió por ahogamiento.

Una versión apunta a que la docente salió a una cita médica y dejó a los niños con una pasante. Al parecer el niño que tenía condiciones especiales se le escapó y se dirigió sin supervisión al área donde estaba el tanque.

De acuerdo con los primeros reportes, un docente del plantel logró rescatar al niño del interior del tanque. Intentó brindarle primeros auxilios mientras llegaban los paramédicos del Ministerio de Salud Pública, quienes finalmente confirmaron su fallecimiento por ahogamiento.

Los organismos de seguridad trasladaron el cuerpo al Centro de Investigaciones Forenses de Ambato para la autopsia legal. Los investigadores esperan los resultados y saber el tiempo que pudo haber transcurrido bajo el agua.

Manifestaciones de apoyo

Padres de familia y representantes de otros niños de la escuela manifestaron con pancartas para exigir un pronunciamiento oficial de las autoridades escolares, y justicia ante la tragedia.

Julieth Morales, presidente de la fundación “Almas en Movimiento”, dedica a la protección de personas en estado de movilidad, indicó a DaryTv que las autoridades escolares no se han comunicado con los padres de familia para revelar qué ocurrió con el infante.

Afirmó que las actividades dentro del plantel continuaron de manera normal, sin que se brindara el luto por el pequeño Neil Quintana. Además, la directiva “no envió condolencias a la familia afectada”.

Morales denunció que la docente encargada del grupo al que pertenecía Neil, cursante de segundo grado, en la sección “B”, no ha dado la cara para explicar la situación.

“La institución continúa las clases como si nada, como si su vida no contara. Todas las vidas importan. “Ningún niño debería perder la vida en un lugar que debería protegerlo ni ninguna madre debería recibir indiferencia en lugar de respuestas”, dijo Morales.

Xenofobia dentro de la escuela

Por otra parte, señaló que la familia se ha encargado de los gastos fúnebres para su niño, cuyo cuerpo fue cremado. “No puede ser posible que el día de hoy tuvieron clases normales. La maestra no se ha reportado, me parece injusto e indolente hacia la familia”, condenó Morales.

igual manera, solicitó que se investigue a la institución educativa, debido a “temas xenofóbicos” que se han presentado en cuanto a los niños de nacionalidad extranjera. “Pedimos empatía con los padres y justicia para el niño”, añadió.

Avanzan las investigaciones

De momento se está manejando como un accidente, aunque las autoridades no han descartado ninguna hipótesis. Los agentes especializados tomaron testimonios de los profesores, personal administrativo y vigilantes de la escuela. Asimismo, llevaron a cabo un reconocimiento del área donde ocurrió el suceso

El Ministerio de Educación expresó sus condolencias a la familia del menor, a través de un comunicado.

Por su parte, el Distrito de Educación de Ambato indicó que cooperará activamente con las autoridades judiciales y policiales para esclarecer lo ocurrido. Asimismo, adoptarán las medidas correctivas necesarias dentro del plantel.

En este sentido, no ha trascendido si el tanque cumplía con los mecanismos de seguridad establecidos por la ley, como una tapa o una cerca protectora.

Vía// El Regional del Zulia

Haz click aquí para unirte a nuestro grupo de WhatsApp