Más de 300 familias en el sector El Zorro, parroquia Boquerón, en Maturín, se encuentran en una situación crítica debido a la paralización del pozo de agua profunda que abastece a la comunidad.
Los vecinos denuncian que, a pesar de los constantes reclamos, el servicio de agua potable ha estado interrumpido por más de tres meses, convirtiendo su día a día en una lucha por conseguir el recurso líquido.
Los afectados aseguraron que una cuadrilla de la empresa Aguas de Monagas se llevó la bomba de agua del pozo, ubicado en la avenida principal del sector, cerca de la Escuela Luisa Beltrana de Figueroa.
Según los testimonios de los residentes, la promesa era reparar el equipo, pero después de varias semanas, el problema persiste.
«Vinieron a las tres semanas, pero no han resuelto nada. El pozo sigue parado y nosotros sin una gota de agua», relata Josué Guevara, una habitante afectado.
La lucha diaria de una comunidad sin agua
La falta de agua ha forzado a los vecinos a buscar alternativas costosas y agotadoras para subsistir. Muchos deben comprar cisternas privadas o recurrir a vecinos de zonas lejanas para llenar sus recipientes.
“Es una situación insostenible. He tenido que gastar mis ahorros para pagar cisternas y poder lavar la ropa de mis hijos. He pasado tres meses en esta lucha y la situación es precaria”, afirma Juliannys Gómez, vecina afectada.
Además del impacto económico, la escasez ha afectado la higiene y la salud pública, especialmente en las familias con niños pequeños.

«El agua no sólo es para tomar, es para todo. Nuestros niños están en riesgo de enfermarse por la falta de higiene. A veces tenemos que dejar de bañarnos, de fregar los platos… Es una vergüenza que una comunidad entera esté pasando por esto y nadie nos dé una respuesta», explica Pedro Rondón, otro de los afectados.
Un llamado urgente a las autoridades
Ante la desesperación, la comunidad de El Zorro hace un llamado urgente a las autoridades de Aguas de Monagas para que tomen acciones inmediatas.
La población, en su mayoría de escasos recursos, clama por la reactivación del pozo y la instalación de la bomba de agua, un paso crucial para restaurar la normalidad en sus hogares.
Haz click aquí para unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Periodista. Licenciado en Comunicación Social, CNP: 27.132. Locutor y Productor Nacional Independiente 28.097. Corresponsal de Globovisión y Unión Radio en Monagas.
Otras informaciones
Más de un año inoperativos tienen los semáforos de la avenida Miranda
Urge el asfaltado en la calle Cedeño del centro de Maturín (+Fotos)
Precios de las hortalizas en el Mercado de Viejo de Maturín: montos al #19Sep