Tras la crecida del afluente el sector comercial del paseo Orinoco y algunas zonas adyacentes se vieron afectadas tras la inundación del lugar.
La situación ocasionó que el Jardín Botánico y la estación de rebombeo La Alameda, perteneciente a Hidrobolivar, suspendiera sus actividades cotidianas.
El comerciante José Veracierta, señaló que han tenido que tomar algunas medidas para evitar que se dañe la mercancía.
«Hicimos algunos muros para que no pase el agua y con una bomba estamos achicando para que no siga subiendo«, expresó.
Ante esta situación, representantes de la cámara de comercio de esa entidad, señalan que actualmente están en reuniones, para llegar a un acuerdo que permita bajar el costo de impuestos y el monto en los servicios de agua y electricidad.
Es importante detallar, que para el día de hoy el río bajó su nivel, saliendo del alerta roja, sin embargo, la falla en el sistema de drenaje de la avenida Bolívar, ha ocasionado que el agua aumente, además se ha mezclado con aguas residuales.
Asimismo las familias fueron evacuadas del lugar y ubicadas en algunas refugios, mientras que otras se albergaron que casa de sus familiares.

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de Televen y Fm Center en Monagas.
Otras informaciones
Foro Penal contabilizó 841 presos políticos en Venezuela: Cuatro adolescentes siguen detenidos
Padrino López anuncia 27 acciones territoriales con ODDI para blindar la «paz nacional»
Líder de la oposición María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025