Organismos de seguridad han reportado que los municipios con mayor afectación son Peñalver y Boca de Uchire, ocasionando inundaciones en las viviendas de estas zonas.
Además las áreas turísticas como algunos balnearios y las vías de comunicación también se vieron perjudicadas por la fuerza y crecida del mar; así como por la arena.
Producto de la inestabilidad en el Caribe, las costas venezolanas se han visto expuestas ante este fenómeno, manteniendo un constante oleaje en el Oriente del país.
Autoridades de la entidad, se mantienen en alerta monitoreando las playas para evitar accidentes, además está prohibido el uso de las mismas.
Este hecho natural ocurre tres veces al año en las costas, siendo este suceso de mayor intensidad en la región.
Con información de Televen.

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de Televen y Fm Center en Monagas.
Otras informaciones
Cerro Azul distribuyó en tres meses más de 830 toneladas de cemento en Monagas
Cuatro músicos monaguenses tocarán en el Vaticano por la canonización de JGH y Carmen Rendiles
Cantv optimiza redes de telecomunicaciones en Barrancas del Orinoco