El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, exigió al Gobierno Nacional empezar un plan para recuperar los hospitales del país.
En ese sentido y a través de un comunicado, la Federación también pidió la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario.
«El Gobierno del presidente Maduro conoce la situación asistencial del país, que presenta un cierre técnico en más del 80 % por el abandono y ruina de sus instalaciones», refirió según reseñó EFE.
León indicó que, la situación de crisis hospitalaria no ha variado desde hace «muchos años».
Esto debido a la «falta de mantenimiento, medicinas, electricidad, dotación de equipos quirúrgicos, camas, reparación de ascensores, entre otras necesidades».
ONG ofreció balance de hospitales
Recientemente, la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), una iniciativa de la ONG Médicos por la Salud, registró que para los primeros meses de 2022, los hospitales en promedio en todo el país, pasan cuatro horas a la semana sin servicio eléctrico.
Según el reporte de la ONG, entre enero y febrero, 8% de los hospitales reportaron tener planta eléctrica instalada pero no operativa.
La ONG en su histórico 2019-2022 agrega que, 1,2% de los hospitales hasta mediados de marzo reportó no haber tenido suministro de agua ningún día.
Por otra parte, un 21% reportó intermitencia, donde los estados más afectados serían Vargas, Barinas y Portuguesa.
Los centros de salud públicos en estas tres entidades reportaron 100% de intermitencia.
Es decir, que el suministro no depende de ningún horario pre establecido, por lo que no hay manera de que el hospital planifique ciertas actividades dependientes del servicio de agua, pues no saben cuando va a llegar.
Con información de 2001online.com
Periodista. Licenciado en Comunicación Social, CNP: 27.132. Locutor y Productor Nacional Independiente 28.097. Corresponsal de Globovisión y Unión Radio en Monagas.
Otras informaciones
Fuertes lluvias anegaron dos CDI de Maturín (+Detalles)
Intensas lluvias también desbordaron el caño de la Urb. Bella Vista en Maturín
Udistas afectados por cobro completo del pasaje en transporte público