El secretario de organización de la Fundación «Monseñor Rafael Pérez Madueño», de Caripito, Richard Brito, estima que más de 20 mil personas visiten la población, tras celebrarse 55 años de la realización de los cuadros vivientes, como símbolo de la Semana Santa.
Brito, aseguró que para estas actividades, que cada año realizan junto a las comunidades e instituciones tanto públicas como privadas, estiman contar con la participación de más de mil 200 actores, quienes serán los encargados de ilustrar la vida, muerte y resurrección de Jesús e Nazareth.
«Gracias a Dios la pandemia de la Covid-19 ha cedido un poco y este año vamos a poder realizar nuestras actividades junto a propios y visitantes. Vamos a iniciar con un viacrucis escolar este jueves, 7 y culminaremos el 17 de abril», expresó.
El representante de esta organización, mencionó que contarán con el apoyo de
los diferente cuerpos de seguridad para mantener el orden en la población
durante la zafra.
Dijo que también estarán recorriendo las iglesias de la jurisdicción, al
igual que estarán visualizando el museo, donde reposa la imagen de El Nazareno
y la virgen María, conocida como Nuestra Señora de Los Dolores.
Redacción: Gabriel Brito Piñango// Maturín News
Foto: Maturín News
Periodista del estado Monagas.
Otras informaciones
María Carvajal y Stalin González recorren sectores La Muralla y Antonio José de Sucre llevando mensaje de libertad
Usuarios piden más asientos e instalar toldos en sede del Saime de Maturín
Habitantes del sector El Pinal llevan más de tres meses sin agua