El paso del Ciclón Daniel por la nación africana de Libia, ha dejado no menos de dos mil muertes y unas diez mil personas desaparecidas.
El mundo no termina de recuperarse del gran golpe natural con el terremoto en Marruecos y el continente africano ha sido golpeado de nuevo con este desastre natural, el cual, según autoridades sanitarias internacionales, podría tener un impacto de mayor envergadura.

Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), a pesar de no tener cifras oficiales, estiman que hay por lo menos unas 10 mil personas desaparecidas.
Tamer Ramadan, funcionario de la Cruz Roja Internacional, indicó durante una rueda de prensa, que están a la espera del reporte oficial del gobierno libio.

“Las necesidades humanitarias superan con mucho las capacidades de la Media Luna Roja Libia e incluso las del gobierno”, explicó Ramadan en directo desde Túnez.
Calificada por los expertos como un fenómeno “extremo en términos de cantidad de agua caída”, la tormenta Daniel afectó en los últimos días Grecia, Turquía y Bulgaria, con un saldo de 27 muertos.

El este de Libia alberga los principales yacimientos y terminales petrolíferas. La Compañía Nacional de Petróleo (NOC) ha declarado el “estado de máxima alerta” y “suspendido los vuelos” entre los centros de producción, donde la actividad se ha reducido drásticamente.
Según los primeros reportes, el promedio de agua caída es de 400 mililitros por hora, cifra de consideración, que podría ser un hito.
Para comentar debe estar registrado.